Provincias bajo presión: reclamos salariales y una deuda creciente
La crisis policial de diciembre en Córdoba y el aumento de 62% en el precio del dólar complicaron a las provincias en una doble presión, por el lado de los salarios y el crecimiento de sus deudas. El año pasado muchas provincias salieron a endeudarse en pesos pero atados a la evolución del dólar oficial, un instrumento conocido como dólar linked. Pero ese valor del dólar aumentó 62%. Las provincias deben en conjunto unos US$ 2.500 millones por esa vía, 300% más que en 2012.
![](http://sites.google.com/site/bondinoticias/_/rsrc/1386863016544/noticias/alos30anosdedemocraciaunrecopilatoriodefotografias/EE1.jpg?height=400&width=272)
La crisis policial de diciembre en Córdoba y el aumento de 62% en el precio del dólar complicaron a las provincias en una doble presión, por el lado de los salarios y el crecimiento de sus deudas. El año pasado muchas provincias salieron a endeudarse en pesos pero atados a la evolución del dólar oficial, un instrumento conocido como dólar linked. Pero ese valor del dólar aumentó 62%. Las provincias deben en conjunto unos US$ 2.500 millones por esa vía, 300% más que en 2012.