![](http://noticias.tuhistory.com/files/styles/banner_w_312_h_auto/public/field/image/planetaazultuhistory_0.jpeg?itok=zftPVH8v)
Visto desde lejos, podría parecerse a la Tierra, pero es muy distinto; HD189733b está ubicado a 63 años luz de nuestro planeta, y si pudiera ser observado de cerca se vería de color azul profundo. Fue captado a través del telescopio espacial Hubble, y es la primera vez que la astronomía puede determinar el color exacto de un mundo ubicado en otro sistema solar. Es un gigante de gas, como lo es por ejemplo Júpiter, extremadamente caliente por su cercanía respecto de su estrella: su atmósfera llega a temperaturas de más de 1.000 grados, y presenta potentes brumas, lluvias de cristal, llamaradas y vientos que viajan a 7 mil kilómetros por hora. Su color celeste deriva de las partículas de silicato presente en su atmósfera, las cuales dispersan la luz azul. Para Frederic Pont, de la Universidad de Exeter, Reino Unido, y director del programa de observación de Hubble, “la medición de su color es una verdadera primicia; en realidad, podemos imaginar cómo se vería este planeta si fuéramos capaces de mirarlo directamente (…) Estamos pintando poco a poco un imagen más completa de este exótico planeta”.